Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Ejercicio 5. Composición

Imagen
El ejercicio se realizó en clase, después de una explicación sobre los tipos de composición que podemos encontrar o realizar en todo tipo de obras, tanto pictóricas, fotográficas, escultóricas.... Aprendiendo unas normas básicas y algunas composiciones de la Gestalt Consiste en la realización de cinco fotografías que sigan las reglas básicas de la composición. Composicion circular Fotografía realizada Por: Carolina Ron; Belén Sanz; María Perez; Angie Ramona; Raquel Sánchez. Composición aberrante Fotografía realizada Por: Carolina Ron; Belén Sanz; María Perez; Angie Ramona; Raquel Sánchez. Composición horizontal Fotografía realizada Por: Carolina Ron; Belén Sanz; María Perez; Angie Ramona; Raquel Sánchez. Composición  simetría Fotografía realizada Por: Carolina Ron; Belén Sanz; María Perez; Angie Ramona; Raquel Sánchez. Composición vertical Fotografía realizada Por: Carolina Ron; Belén Sanz; María Perez; Angie Ramona; Raquel Sánchez. Fotografía...

Ejercicio Nº 4. Texturas

Imagen
Sobre un papel negro de tamaño A, papel, no cartulina. Dividir el papel en dos partes iguales trazando una linea como eje de simetría, ya sea tanto vertical, horizontal o diagonalmente  y en cada una de ellas dibujar triángulos encadenados que ocupen el total o el parcialmente la superficie. En una parte hay que rellenar los triángulos con 5 materias de carga y en la otra texturas simuladas de manera armónica.  Los triángulos azules son los que llevan materias de carga. Fotografía realizada por Raquel Sánchez García  El primer triángulo esta cargado con  arena mezclada con cola blanca.  El segundo triángulo  esta cargado con polvo de piedra pómez.  El tercer triángulo  esta cargado con piedras, solo piedra y cola blanca.  El cuarto triángulo esta cargado con fibras de vidrio mezclado con cola blanca. El quinto triangulo es aguaplast. Están pintados de tonalidades azules, algunos colores puros, otros mezclados entre sí, y...

Exposición obligatoria 2. Leiro Roteiro

Imagen
 Francisco Leiro, es un escultor figurativo que realiza esta exposición es la tabacalera de Madrid en la sala principal. Consta de 7 salas en las que podemos apreciar un inmensidad de figuras escultoricas de tamaños muy diversos. Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel Sánchez García Fotografía realizada por Raquel...

Exposición obligatoria 1 "Gut Feling" Eva Fábregas.

Imagen
Fotografía realizada por Raquel Sánchez García    "Gut Feeling".  Sensación en la tripa, algo que le sucede a todas las personas, siendo  un significado diferente en cada caso. La autora  quiere expresar la necesidad de las personas ante los objetos o materialidades que forman parte de el pene en un contexto sanitario. Cuando una persona depende de algún tipo de objeto, se crea un vinculo sentimental con ese objeto, así es, con un objeto podemos llegar a tener algún tipo de sentimiento, puento que ese objeto cubre una necesidad para nuestro cuerpo, y no solo n¡se adapta a nuestro cuerpo, sino qeu también adaptamos nuestro cuerpo a él, formando una unión tan fuerte que aba siendo una parte más de nuestro cuerpo.  Fotografía realizada por Raquel Sánchez García  La exposición consta de tres partes. En la primera sala observamos en el suelo lo que a primera vista parece un órgano del cuerpo humano. A simple vista da la sensa...

Trabajo 3º del bloque color. Examen Parte 1

Imagen
( Imagen 1: Original) Examen apartado color. Con lo aprendido anteriormente hay que reproducir los colores en la imagen principal (Imagen 1). Saber aplicar las mezclas de color y entender la funcionalidad de los colores entre sí. Saber que un rosa, no es rojo carmín y blanco, sino que contiene una gran cantidad de tonos.                                                                                             (Imagen 2): Imagen con el color aplicado  El ejercicio consistía conseguir los mismos tonos de la imagen, tonos planos, no degradados, una vez conseguidos los tonos, aplicaros sobre la propia imagen. (Imagen 3): Detalle II (Imagen 4): Detalle II (Imagen 5): Detalle III...

ejercicio Nº2 Del Bloque de Color

Imagen
Consiste en elegir unos 5 objetos planos, de diferentes colores y de un tamaño de 5,5 cm aproximadamente, pegarlos en nuestro blog de trabajo. al lado de esos objetos, tenemos que hacer 2 procesos mas. Al lado debemos de imitar el mismo color que tenga ese objeto en una superficie de 5,5 cm aproximadamente colocar los testigos de color que hemos utilizado para llegar a conseguir ese tono. La finalidad de este trabajo es el desarrollo de nuestra capacidad a la ora de realizar colores, aprendiendo a saturados, saber que colores viene bien que sean mezclados y cuales no. Aprender como funcionan y como reaccionan.  Foto realizada por Raquel Sánchez García  La elección de mis objetos consiste en 2 tapas de refrescos, una azul  y otra roja  ( primero y segundo espacio). Dos telas una de color verde y otra negra ( tercero y quinto espacio). Un objeto de color morado ( cuarto espacio). Me parecieron acertados estos objetos puesto que cada uno tiene una dif...