Ejercicio Nº 4. Texturas

Sobre un papel negro de tamaño A, papel, no cartulina.
Dividir el papel en dos partes iguales trazando una linea como eje de simetría, ya sea tanto vertical, horizontal o diagonalmente  y en cada una de ellas dibujar triángulos encadenados que ocupen el total o el parcialmente la superficie.
En una parte hay que rellenar los triángulos con 5 materias de carga y en la otra texturas simuladas de manera armónica.


 Los triángulos azules son los que llevan materias de carga.
Fotografía realizada por Raquel Sánchez García 



  1. El primer triángulo esta cargado con  arena mezclada con cola blanca. 
  2. El segundo triángulo  esta cargado con polvo de piedra pómez. 
  3. El tercer triángulo  esta cargado con piedras, solo piedra y cola blanca. 
  4. El cuarto triángulo esta cargado con fibras de vidrio mezclado con cola blanca.
  5. El quinto triangulo es aguaplast.
Están pintados de tonalidades azules, algunos colores puros, otros mezclados entre sí, y algunos se les ha añadido blanco

Los triángulos naranjas, consiste en la imitación  de texturas a través de la pintura, están pintados de color naranja, es el antónimo del azul. 

      6. Textura con un esponja, con golpecitos. 
      7. Barniz. 
      8. Golpes con un plástico. 
      9. Marca de una rejilla de naranjas. 
      10. Salpicadura con  cepillo de dientes. 

La finalidad de este trabajo es descubrir que hay muchas mas texturas, no solo las que estamos acostumbrados a utilizar y se pueden conseguir muchos acabados con cosas que tenemos a nuestro alrededor a lo largo de nuestros días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio Número 1- Desarrolla una paleta de color

ejercicio Nº2 Del Bloque de Color