Lectura de un libro de la biografía
Ficha de lectura
RaquelSánchez GarcíaCurso: 1º Bellas Artes.Campus Fuenlabrada
29/10/2019
Título del libro: “La vidas secretas de los colores “
Preguntas:
1. ISBN ¿ qué es ?
978-84-15732-23-5 Es el número internacional normalizador de libros, cada libro tiene el suyo propio y es el número de identificación del producto, con visión comercial
2. Autor y biografía.
Kassia St Clair, Excelente estudiante, analista tanto del diseño como de las artes e incluso de la historia de los vestido de las mujeres del siglo XVIII, mientras realizaba este estudio comenzó a darse cuenta de la variedad de tonalidades o colores que encontraba y comenzó su estudio sobre el color, realizando una columna que hablaba de ello en un periódico Londinense y este libro
3. ¿Qué escuela doctrinal defiende el autor ?
Defiende la teoría del color ligada a la importancia de la luz 1
4. ¿Cuáles son los principales argumentos del libro?
Nos habla de la importancia del color en la vida, pero antes de empezar a hablar del gran abanico de colores que hablaremos de él más adelante, nos habla de la importancia de la luz en el color. Pues nos cuentas que dependiendo de la luz que le de a ese color o que se encuentre en el entorno, podemos ver ese color de una tonalidad o de otra. Esto es debido a que nuestro cerebro asocia determinados colores a determinados tipos de iluminación. Después tenemos una carta de color. Es un casillero, en cada casillero se encuentra una gama cromática como pueden ser todos los blancos, todos los azules, verdes…. Dentro de ese casillero se despliegan todos los tipos de variantes dentro de ese color y son habla de sus orígenes, su forma de realización, significados…
5.¿Qué añadirías al libro?
Personalmente añadiría imágenes. No es un libros que hable de colores sin más. Sino que explica para que se usaba anteriormente. Que significa en ciertas culturas o incluso en determinados cuadros que significan si se pone un color u otro, por ejemplo, (el azul ultramar es el color que se usaba para los trajes de las madonas en sobre XV. ) si en ese ejemplo que nos indica el libro se añade una imagen para verlo, desde mi punto de vista mejoraría.
6. Otros autores que traten el mismo tema.
❖ David Hornungng ❖ Andrea Cennini 2
7. ¿Es aplicable en Educación primaria?
sí podría ser aplicable a la educación primaria, siempre que se oriente el contenido a la edad correspondiente, lo importante es el fin o lo que se quiere transmitir y no a todas las personas les es eficaz el mismo medio. Pienso que se tendría que tratar más todo este tipo de temas en lo que es la educación, y enseñar a las personas a observar, ya que se confunde mucho el ver bien, con el saber observar y probablemente muchas personas al conocer más sobre todo lo que tiene que ver esta rama, se enamore de ella.
8. Aportes de esta lectura a tu bagaje personal.
No solo aportes artísticos, sino también académicos, puesto que cada color tiene un origen y ese origen tiene un porque, habla de muchísimos aspectos de cultura general, por lo que nos enseña esa cultura y ese porqué. En cuanto al aporte académico sobre todo a la hora de comentarios de láminas es un tema bastante importante el color y también aportaciones artísticas a la hora de querer realizar mis propias obras pues se que color tengo que usar si quiero que el espectador sienta una cos u otras. Me resulta muy interesante también que cada color tiene un momento en la vida y una década y todo viene desencadenado por algo.
9. ¿Recomendarías este libro ?
Libro 100% recomendable para todo tiempo de personas. Pienso que toda persona que esté estudiando bellas artes, diseño, publicidad y marketing… debería de leerse este libro. Aparte de las grandes aportaciones culturales que aporta, abre mucho el abanico personal de cada uno en cuanto a nuestros conocimientos pictóricos, también me parece una gran fuente de inspiración a la hora de crear nuestras propias obras. 3 Pero no solo este tipo de estudiantes, sino todo tipo de personas, en nuestra vida cotidiana usamos el color a menudo, algo tan simple como vestirnos. Toda ropa tiene un color y yo puedo decir mucho de mi personalidad o de mi estado de ánimo solo con la ropa que lleve puesta. Eso es percibido por las persona y las puede llegar a condicionar. Para personas que tengan que dar conferencias o exponer una tesis, un discurso podría serle de gran ayuda.
10. ¿Crees que se puede llevar al cine?
Si es aplicable al cine, pero no de la manera a la que se suelen aplicar los libros normalmen al cine. Sería muy bueno una película que cada color representa los estados de ánimo o las sensaciones que una persona puede percibir al experimentar ciertas situaciones. Cada persona, puede interactuar de una manera y otras y todos usamos el color en nuestro día a día, por lo que pienso que puede dar mucho juego. Hay una película que hace un poco esta idea. Del Revés, a medida que iba leyendo el libro, recordaba muchas situaciones o sensaciones que pretenden recordar con esta película.esente un estado
Comentarios
Publicar un comentario